Si te cuesta focalizarte en tus objetivos y cumplir con tus tareas te genera ansiedad, la Técnica Pomodoro es para vos. Se trata de una herramienta simple, práctica y muy funcional, que ayuda a optimizar el tiempo y la eficiencia ya sea en la nuestra rutina de trabajo o estudio, mediante de bloques de 25 minutos de concentración continua.
¿Cómo funciona?
La Técnica Pomodoro nos invita a elegir una sola tarea y pasar un bloque de 25 minutos concentradas en ella por completo, tomándonos pequeños recreos entre bloque y bloque. Como explica el empresario y conferencista motivacional Chris Winfield, el máximo nivel de productividad, dura solamente 25 minutos.
Por lo tanto, esta práctica resulta ideal para quienes suelen tener problemas de enfoque, aunque sea en pequeñas tareas, quienes se distraen reiteradamente, o incluso para quienes tienen mucho que hacer pero poco tiempo.
Paso a paso
- Hacé una lista con todas tus tareas y elegí una por la cual comenzar.
- Activá un temporizador de 25 minutos.
- Trabajá en tu tarea hasta que pasen los 25 minutos.
- Hacé una pausa de 5 minutos. Seguí trabajando, bloque por bloque o Pomodoro por Pomodoro, hasta que hayas terminado tu tarea. Cada cuatro Pomodoros, tomate un descanso de unos 15-30 minutos.
Claves y consejos
- Organizá tus tareas. Si necesitás más de siete Pomodoros para una sola tarea, separala en consignas más pequeñas; y si necesitás menos de uno, agrupá esa tarea con otra.
- Minimizá las distracciones. Silenciá el teléfono, desactivá notificaciones de la computadora, cerrá la puerta o realizá cualquier acción que necesites para minimizar las distracciones.
- Respetá el descanso. El recreo es tan importante como los 25 minutos de trabajo y concentración. No los salteés.
- Pomodoro en tu mano. Estas cuatro aplicaciones gratuitas que te ayudarán a usar la técnica: Focus To-Do, Be Focused, Tomato Timer, Pomello.

Pomodoro significa tomate en italiano y la técnica recibe este nombre porque Frances Cirillo, el creador de la misma en los años 80, utilizaba un temporizador de cocina en forma de tomate. Crédito: Shutterstock
Beneficios
- Aumenta la capacidad concentración y el enfoque disminuyendo posibles interrupciones.
- Alivia la ansiedad de comenzar y finalizar pendientes.
- Te brinda un panorama real de tus tareas y ayuda a concretar metas.
- Fortalece capacidad de resolución y organización.
- Mejora el proceso de trabajo y estudio.
[Clic aquí para ver todos los #DesafioPositivo que SER Positivo preparó a para vos]